domingo, 10 de abril de 2016

Estocolmo


24 horas en la capital del norte 

Estocolmo

A las 14:47p.m estaba en la estación central Norrmalm,de Estocolmo. Dispuesta a conocer todo lo posible y disfrutar de una capital del Norte.

Dejé mis cosas en las taquillas de la estación, y me dirigí a la "Stadshuset" allí observé diferentes estilos de arte y vi a mucha gente de diferentes países. La siguiente parada era el Palacio Real, con vistas al "Gran Hotel" de Estocolmo. Seguí caminando hasta llegar a la conocida plaza "Stortorget", justo en frente de las emblemáticas casas había una pequeña cafetería a pleno sol que no me pude resistir a ella, se llama Grillska Huset.

Stortorget
           




Aunque era verano, el sol ya no tenía tanta intensidad como antes así que me fui a "Södermalm" a cenar a un vegetariano, mientras veía la puesta de sol, ya que estaba sentada fuera en las mesas de madera que el restaurante tenía.


Al día siguiente me desperté pronto y comencé la aventura de nuevo. En la calle "Vasastaden" me tomé un café con un dulce que estaba delicioso.




Una vez con las pilas recargadas, continué andando toda la mañana por dos barrios diferentes, el primero era en el que actualmente vivían parejas jóvenes, los dos trabajan y no tienen hijos. Allí a ese barrio hacen referencia de él como: "Double income, no kids". Y el segundo barrio las casas eran pequeños palacios donde las familias vivían y tenían una vida muy tranquila. Entre un barrio y otro encontré una buena parte de las facultades de Estocolmo y la biblioteca de la ciudad. ¡Aviso! Nadie puede ir a Estocolmo y no visitar esta fantástica biblioteca. ¡Cientos de miles de libros allí recogidos!

Biblioteca pública de Estocolmo


Para terminar la jornada intensiva por Estocolmo recorrí el parque "Djurgärden" dando un paseo tranquilamente escuchando el sonido de los árboles, los animales y disfrutando del silencio para olvidar el bullicio de la ciudad.


¡Bueno lectores hasta aquí por hoy! Próximamente actualizaré el blog con una ciudad muy especial para mí: ¡Paris!


¡¡Gracias por leerme!!






- Todas las fotografías han sido sacadas por Teresa Gómez



¿Vas a viajar sola? ¡Estás loca!



"¿Vas a viajar sola?¡Estás loca!" Estas fueron las palabras que más escuché durante los meses de Julio y Junio del año pasado. En esta entrada os contaré cómo fue mi viaje sola por el Norte de Europa, mis experiencias y mis conclusiones. Simplemente os adelanto que recomendaría 100% a todo el mundo viajar solo al menos una vez en la vida.


Llevaba todo el verano y el invierno muy ilusionada por emprender el viaje a Suecia y Copenhague, aún escuchando todas las cosas negativas que casi todos los conocidos me decían. Nunca éstas me habían afectado porque tenía gran ilusión en el proyecto, pero la noche de antes el miedo se apoderó de mí y no me dejaba ver con claridad mi camino. Estuve más de media noche sin poder dormir, pensando unas cosas detrás de otras. 

Estuve 15 días viajando sola de un sitio para otro conociendo nuevos lugares, nuevas personas, nuevas culturas y formas de pensamiento. Pasé más del 70% del tiempo sola, pero no fue ningún problema y de ésto me dí cuenta cuando me observé sin cascos caminando por las calles de Estocolmo, me encantaba sentarme en los bares a observar y en algunos casos hablar con lo que estaban sentados a mi lado.

Viajar sola no es que sea mejor ni peor, creo que hay lugares y lugares. Pero sobretodo creo que hay tipos de personalidades y de personas que si podrían llegar a viajar solas y otras que no, porque no sabrían que hacer durante tanto tiempo. Pero una de las cosas que sí he observado es que sí alguien quiere hacer algo, es decir, tiene determinación por algo hay que dejarlo que lo realice ya que aunque falle siempre lo habrá intentado, mientras que si le derrumbamos las ilusiones aunque no falle nunca será lo mismo.

He dicho que creo que hay lugares que son mejores para viajar solo que otros y estoy totalmente de acuerdo con la revista TRAVELER sobre esos lugares, aquí tenéis el link: Lugares para viajar solo

Quizás a muchos de vosotros todavía no os he convencido del todo, pero quizás leyendo esto os animáis a hacer al menos un viaje en solitario. Motivos por los que viajar solo es lo mejor

Recuerdo que este video fue el que me motivo cuando estaba esperando en Barcelona el vuelo de conexión a seguir hacia delante sin miedo. "No fear, no fun" ----  Solo Travel


En resumen, viajar solo puede, algunas veces, sacarte fuera de tu zona de confort, otras te da la confianza en ti que necesitabas para seguir adelante. Viajar al fin y al cabo no es ninguna broma porque vas a pasar mucho tiempo contigo mismo, y algunas veces es más difícil de lo que parece. 
Viajar solo no está hecho para todas las personas, pero todas aquellas que se consideren capaces de hacerlo yo les animaría a ello, es una de las mejores experiencias que he tenido hasta ahora.

¡Gracias por leerme!




VIAJAR

A todos nos gusta viajar, descubrir nuevos lugares, en definitiva, ilusionarnos por salir a descubrir nuevas culturas, personas, ideales que estén fuera de nuestro día a día. De ahí el título del Blog, todas las cosas que hacemos al viajar y muchas veces no nos damos cuenta de ellas.

Viajar no significa ir simplemente a conocer un sitio nuevo, sino que delante de ti se abren nuevos horizontes, con una infinidad de planes y de aventuras. Además cuando viajamos solemos leer, al menos, una guía sobre la ciudad o el sitio al que vayamos, a no ser que nos guste viajar como "maletas", es decir, dejándonos que otros piensen que haremos durante nuestra estancia, de ahí el término "READ". Seguramente os diréis que para qué he puesto el término "EAT" si es una acción que forma parte de nuestra vida cotidiana, pero cuando viajamos intentamos probar la comida típica del lugar o al menos nos interesamos por saber cómo es e incluso nos gusta saber cómo se cocina y con qué métodos. ¡No me puedo creer que alguien se haya ido de viaje y no aprendiese nada!, por eso el término "LEARN" cuando viajas a otro lugar te impregnas de su cultura, ya que dependiendo a qué lugares vayas la cultura se puede palpar. Muchas veces, incluso tenemos un pequeño shock cultural.

Quizás le podía haber puesto otro título al blog, pero sinceramente estás cosas son las que más me gustan a la hora de viajar.


¡Cada miércoles a las 12:00h subiré una nueva entrada! ¿Cuál será la siguiente?, dentro de poco lo veréis.

¡Comentad si os ha gustado y no os olvidéis de compartirlo con vuestros amigos!